miércoles, 7 de febrero de 2018

Reseña del Carnaval de Cádiz

El Carnaval de Cádiz, que en este 2018 se celebra del 8 al 18 de febrero, es mundialmente conocido y tiene la distin­ción De Interés Turístico Internacional. Durante estos días, la ciudad entera se vuelca con el Carnaval, su fiesta más grande. Por lo tanto es una ocasión perfecta para conocer Cádiz y disfrutar del ingenio y la gracia de los gaditanos. Cádiz entera se transforma en una fiesta. Es época de Carnaval.

Los primeros compases se escuchan durante las fiestas gastronómicas por excelencia: La Erizada (7 de enero), la Pestiñada (13 de enero), y la Ostionada (14 de enero). Tres eventos que son utilizados para que muchas de las agru­paciones que se presentan al Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval (COAC) muestren sus primeras coplas o realicen un ensayo de cara al concurso. Tras este preámbulo, el Gran Teatro Falla, conocido también por el teatro de los ladrillos coloraos, abre sus puertas para acoger uno de los concursos más largos y más antiguos de España: El COAC. Más de 170 agrupaciones de distintas categorías (coros, comparsas, chirigotas y cuartetos) y de las modalida­des Infantiles, Juveniles y Adultos, se dan cita cada año en este certamen en el que ofrecen sus mejores repertorios.
Hay que destacar que en este 2018, se cumplen cien años del nacimiento del autor de comparsa Paco Alba. Nacido en Conil de la Frontera el 23 de abril de 1918 y fallecido en Cádiz el 15 de enero de 1976, Francisco José María del Sagra­do Corazón de Jesús Alba Medina, Paco Alba, es considerado el creador de la comparsa en el Carnaval de Cádiz y una de las figuras más destacadas, reconocidas y respetadas de la fiesta. No en vano, fue el autor de la primera comparsa como tal del Carnaval de Cádiz con ‘Los Pajeros’, que salió en 1960.
Por ello, el concurso entero va a estar dedicado a este consagrado autor cuyo nombre se encuentra como uno de los autores imprescindibles del Carnaval.
Con la Gran Final de este concurso (este año se celebra el 8 de febrero) comienza la fiesta propia del Carnaval: el carnaval de calle. Durante una semana, las coplas carnavalescas se oyen por cualquier rincón de la ciudad, se ultiman los detalles de los disfraces (en Cádiz se conocen como “tipo”), algunos de ellos verdaderas obras de arte y el gaditano vive con toda su alma uno de los acontecimientos lúdicos más esperados, quizá de los carnavales españoles el que tiene una imagen más jocosa y divertida.
El Carnaval ha traspasado las fronteras de lo festivo y cultural y se ha convertido en todo un fenómeno turístico que atrae a miles de visitantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL IRLANDÉS RICHARD HOWLEY CONSIGUE EL PRIMER GRAN PREMIO DEL CIRCUITO HÍPICO DEL SOL MONTANDO A CRUISING STAR

Bertram Allen y Matthew Sampson completan el podio de la prueba más importante disputada en la jornada de ayer La competición vuelve a...