Los
detalles de la competición, y su repercusión para la provincia han sido
aportados en la Diputación, en rueda de prensa ofrecida por el diputado de
Deportes, Jaime Armario;
Joaquín Cuevas,
representante de la organización; Manuel
Rodríguez, presidente de la Federación Andaluza de Ciclismo, y
los alcaldes de Alcalá de los Gazules y Barbate, Javier Pizarro y Miguel Molina.
El
diputado de deportes ha destacado que este acontecimiento deportivo viene a
corroborar la estrategia
turística presentada por la Diputación en la última edición de FITUR, en que se ha
fijado la promoción de eventos deportivos como eje de acción para atraer
visitantes fuera de la temporada alta, uno de los retos históricos de este
sector en la provincia, y de paso, ofrecer escaparates para conocer sus
cualidades. Jaime Armario, que ha señalado el “atractivo visual” y lo “llamativo y atractivo”
de la prueba, ha puesto énfasis en que ambas etapas se desarrollan por espacios
muy diferentes y a la vez muy emblemáticos del potencial turístico gaditano,
espacios como el mar y la montaña, que reflejan la diversidad de la provincia y
que podrán conocerse a nivel internacional gracias al seguimiento de la prueba
que hacen las televisiones.
Sobre
la repercusión mediática que tiene esta competición también ha aportado datos Joaquín Cuevas, quien
ha cifrado en más de cien las televisiones que transmitirán la prueba en
directo, y más de 130
millones de hogares que recibirán la señal. Además ha destacado
el impacto económico que tiene no sólo para las poblaciones finales, sino
también para el entorno, la llegada de la caravana ciclista con unas 2.000
pernoctaciones que llenarán los alojamientos en estas fechas.
Hay
que tener en cuenta, según ha informado la organización, que la caravana está
compuesta por 20 personas como mínimo por conjunto, lo que representa unas 440
personas al menos. A ello hay que sumar 22 autobuses 22 camiones, y 66
vehículos de los equipos; 44 vehículos de organización, 5 tráiler, 2
ambulancias; un vehículo médico; avioneta; helicóptero, vehículos de
asistencias; 50 autocaravanas, 2 camones de podio, 80 motos de guardia civil…..
una gran movilización, con el impacto económico que eso genera.
En
lo deportivo la prueba cuenta con figuras como Mikel Landa, Romay Marlet, Luis
León Sánchez, o Chris Fromme, ganador del Tour de Francia y según Joaquín
Cuevas “el revulsivo a nivel internacional para ponerlo todo en órbita”.
Sobre
las etapas, la del día 17, que comienza en Sevilla ingresa en la provincia por
Zahara de la Sierra y pondrá a prueba a los competidores con las subidas al
Puerto de Las Palomas y el Boyar. Discurre por Benamahoma, El Bosque, Algar,
San José del Valle y finalmente desemboca en un espectacular final en
alto con tres kilómetros de subida a Alcalá de los Gazules, con tramos de pavé
y porcentajes muy exigentes por encima del 18%.
Respecto
a esta etapa, el alcalde, Javier Pizarro, ha explicado que responde al empeño
del Ayuntamiento de promocionar Alcalá como “gran escenario natural y también
deportivo”. Y se ha mostrado convencido de que quien conozca la localidad
gracias a esta prueba descubrirá algunas de las ventajas como su ubicación, en
pleno paraje de sierra y a la vez muy cerca de algunas de las mejores playas
del país. Como aficionado al ciclismo, además, ha reseñado el trazado del final
de la etapa, y ha revelado que lleva varios años en que ha querido proponerlo
como trazado ciclista.
La
jornada final, del sábado 17, permitirá mostrar los atractivos de Barbate, en
una decisiva contrarreloj de 18 kilómetros. Seis de ellos compiten por el
interior del Parque Natural de la Breña. Lo que permitirá dar a conocer varios
de los encantos de esta localidad con las playas y los parajes naturales
como inmejorable escenario, y el aliciente de dar a conocer al campeón de la
prueba. Técnicamente además presenta tramos de subida y de sterrato, la tierra del
Parque Natural.
Entre
los nombres más destacados que están inscritos en al competición figuran Mikel
Landa, con el interés que representa su cambio de equipo, Romain Bardet o Luis
León Sánchez, además del campeón del Tour de Francia, Chris Froome, el
“revulsivo final que nos faltaba a nivel internacional para ponerlo todo en órbita”.
El
Alcalde de Barbate ha agradecido el apoyo de la Diputación y de la organización
por hacer posible esta prueba y ha celebrado que sea una magnífica oportunidad
para mostrar las excelencias de la localidad, por su difusión internacional y
la promoción del entorno. Miguel Molina ha expresado la línea estratégica de
que Barbate sea escenario de deporte todo el año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario